LaBabuch es un proyecto creado en 2019 por Israel Ariño y Clara Gassull Quer. Poco después se suman al equipo Chiara Capodici, quien colabora en la organización y realización de los talleres, y Laura Covarsí, que acompaña el programa de residencias de creación. En los talleres y residencias de LaBabuch han encontrado un espacio común desde el que acompañar a personas inmersas en un momento de búsqueda o desarrollo creativo, ofreciéndoles un entorno y un tiempo de calidad para llevar adelante sus proyectos.




Clara Gassull Quer desarrolla su práctica entre la creación visual y la educación y mediación artística. Utiliza la fotografía con y sin cámara, con un interés especial por la luz como origen de toda imagen. Su lenguaje se despliega también en el dibujo, la escultura, la instalación, el vídeo y otras técnicas experimentales. Compagina su trabajo artístico con proyectos educativos y de mediación vinculados a espacios de arte, museos, centros educativos y culturales.
Israel Ariño es fotógrafo y editor. De la fotografía le interesa su capacidad como lenguaje para cuestionar y reinventar la realidad. Sus proyectos se caracterizan por trabajar en relación con el territorio y la experiencia poética de lo cotidiano. Participa habitualmente en residencias creativas y exposiciones. Combina su labor artística con la edición de fotolibros tanto propios como de otros autores. Comparte su experiencia a través de la docencia y la formación en torno al lenguaje fotográfico.
Chiara Capodici trabaja en el campo de la fotografía centrando su labor en la producción, comisariado y difusión de fotolibros. Fundó Leporello, una librería y espacio cultural dedicado a los libros que también acoge exposiciones y actividades culturales. Su experiencia incluye la organización de talleres y exposiciones, con especial atención al mundo editorial. Ocasionalmente colabora en la edición y el diseño de fotolibros, y desde 2023 Leporello funciona también como editorial.. Su práctica se sitúa en la intersección entre lo editorial, lo pedagógico y lo curatorial, impulsando una mirada crítica sobre el lenguaje del fotolibro.
Laura Covarsí desarrolla su trabajo entre la creación fotográfica y la conservación del patrimonio fotográfico. Su práctica explora las posibilidades expresivas de la fotografía y las estrategias para preservarla y difundirla. Ha trabajado en proyectos de conservación para colecciones públicas y privadas. Combina la investigación con la práctica docente en programas especializados en patrimonio fotográfico y en escuelas de fotografía donde imparte clases sobre lenguaje fotográfico.

